Una factura electrónica ó comprobante fiscal digital, es un documento electrónico, este cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigibles en las facturas tradicionales, de esta manera garantizan la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.
Es la versión electrónica de las facturas tradicionales en soporte papel, esta debe ser funcional, así como legalmente equivalente a estas últimas. Por su propia naturaleza, las facturas electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales.
En él se regulan aspectos como:
○Obligación de expedir factura.
○Tipos de facturas: completa u ordinaria y simplificada.
○Expedición por terceros.
○Contenido de la factura.
○Requisitos de las facturas: legibilidad, autenticidad e integridad.
○Especificidades de la factura electrónica.
○Plazos.
○Otras facturas: recapitulativa, duplicados, rectificativas.
○Regímenes especiales.
○Conservación.
Un CFDI equivale a lo que antes era una factura o recibo, es decir:
- Da soporte y avala las operaciones de compra-venta por la realización de una transacción u operación comercial entre un comprador y un vendedor.
- Compromete al vendedor a entregar el producto o servicio y compromete al comprador a realizar el pago según lo especificado en dicho documento.
Cada factura electrónica emitida cuenta con:
a) Un sello digital (Firma Electrónica Avanzada) que confirma su origen, le da validez ante el SAT y la hace única
b) Una cadena original que funciona como un resumen del contenido de la factura
c) Un folio que indica el número de la transacción realizada del vendedor, sin importar que sea persona física o moral
Ver requisitos de la factura eletrónica