Los viáticos son una prestación económica que tienen los trabajadores y empleados. Los viáticos pueden otorgarse al viajero antes de su partida, con el objetivo de que cuente con aquellos recursos monetarios para subsistir el viaje o traslado a un punto distinto al que se suele laborar. Formando la hipótesis de que un empleado de una empresa multinacional es enviado desde México hacia UK para que asista a una capacitación. El jefe de esta persona le entrega dinero en concepto de viáticos antes de que se marche, para que pueda abonar el hotel, comer y desplazarse en el destino.
En otros casos, los viáticos se pagan tras el gasto. Para ejemplificar analizaremos este caso; Un joven que realiza las entregas de una compañía de mensajería viaja simultáneamente durante el día, desembolsando de su dinero en boletos de metro, metrobús, autobús, y otro. Al final del horario laboral, el joven presenta los comprobantes de los viajes al departamento designado de la empresa y recibe el dinero correspondiente. Esto quiere decir que si el joven se gastó 70 pesos en viáticos, estos se le reembolsaran.
Los gastos de viaje o viáticos son deducibles de impuestos, sólo si cumplen con requisitos específicos.